En comparación con los altos costos que implica la construcción de embalses de superficie, la perforación de pozos de agua es relativamente económica y puede ser gradual a lo largo del tiempo para así satisfacer las necesidades tanto para consumo humano, agrícola, ganadero, industrial, minero, entre otros.
-
El impacto ambiental de perforar pozos de agua es mínimo y mucho más si se usa perforación con martillos neumáticos con aire comprimido.
-
Muchos acuíferos profundos tienen gran potencial, por lo que los volúmenes de consumo necesarios de este recurso renovable pueden ser satisfechos, incluso por largos periodos y por muchos años.
-
No todos los pozos son iguales. El tipo de suelo y la profundidad del agua subterránea deben determinar el mejor tipo de pozo a perforar.
-
En muchos casos, se pueden perforar pozos sin el uso de lodo de perforación, lo cual minimiza el tiempo de perforación y el costo de limpieza del sitio.